La respuesta es si, pero de manera indirecta.
Pero antes de llegar al embargo veamos todos los pasos que puede dar la compañía telefónica ante un impago.
Quizás debido a un descuido o a una situación económica delicada no pagamos una mensualidad del teléfono.
¿Qué puede ocurrir en esa situación?
Hay diferentes fases o procedimientos de parte de la empresa. Dependerá mucho de la política de cada empresa.
– 1. Según este establecido en el contrato, lo primero que tiene que hacer la operadora es avisarnos del impago. Nos puede ofrecer realizar el pago con una tarjeta de crédito o con otra cuenta bancaria.
– 2. Si no cancelamos la deuda, el segundo paso que dará la operadora es cortarnos la linea telefónica, pero de manera temporal. Es decir podremos recibir llamadas y llamar a los teléfonos de emergencia. Lo que no podremos hacer es realizar cualquier llamada.
-3. La operadora nos cortará la linea de forma permanente a los tres meses si seguimos sin pagar. También procederá a la cancelación del contrato.
-4. Nuestro nombre quedará inscrito en un fichero de morosos, como ASNEF o RAI, lo que dificultará contratar los servicios de otras empresas o solicitar un crédito a cualquier empresa financiera.
-5. La empresa nos puede denunciar y llevar a juicio por impago
-6. El embargo. La compañía telefónica directamente no nos puede embargar. De eso se encarga el juzgado. Si el juicio sale favorable a la operadora y nos obliga a cancelar nuestras deudas, este nos puede embargar si no pagamos de forma inmediata.
En cuanto a las empresas de telefonía móvil, el procedimiento es el mismo pero con una pequeña diferencia. La operadora nos puede reclamar un porcentaje adicional de lo que debemos en concepto de gastos ocasionados por el impago. La empresa podrá intentar cobrar estos intereses mediante los datos nuestros que tenga registrados, como cuentas bancarias o tarjetas de crédito o débito.
Si seguimos sin pagar las facturas, la operadora cancelará las llamadas salientes, los datos de internet y otros servicios. A los tres meses la empresa realizará el corte definitivo de nuestra linea.
¿Cuándo te puede denunciar la empresa telefónica si no pagas?
Hay que saber que no existe un mínimo de importe de la deuda o un tiempo estimado para que la operadora nos pueda demandar, incluso lo podría hacer en el primer mes que no cumplamos con el pago.
Pero lo cierto, que es poco habitual. Generalmente suelen esperar cierto tiempo para que podamos regularizar nuestra situación. Tienen en cuenta imprevistos que puedan ocurrir como un olvido o tener fondo insuficiente en nuestra cuenta por un fallo.
Las empresas muchas veces evitan llegar a juicio si las cantidades que se deben son pequeñas debido a que los gastos de juicio pueden ser importantes.
Pero si la deuda es bastante grande, no tengamos duda que nos llevaran a juicio lo que nos obligaría a pagar o a embargarnos ciertos bienes.
Pero que no nos sirva de excusa si pensamos librarnos ya que la operadora esta en su derecho de demandarnos.