TE MERECES EMPEZAR DE CERO

¿Qué es la reunificación de deudas?

El aspecto económico cada año resulta ser uno de los más importantes de la programación personal y familiar, porque múltiples factores pueden hacer que este mejore o presente desniveles que provoquen un ajuste en la manera de controlar los gastos de compromisos o deseos que tengas presente. Soñar, proyectar, hacer un plan de objetivos es necesario para llevar un orden de lo que buscas obtener, pero también debe ir acompañado del cómo, y allí entra la capacidad que cada individuo tiene de presupuestarse y controlar los recursos con los que cuenta de manera mensual.

 

La economía de cada familia es distinta, por ende, su capacidad de compra y ahorro también será diferente. Sin embargo, lo ideal es colocar en tu presupuesto la cantidad con la que cuentas, con el objetivo de evitar gastar más de lo que ganas al mes. No todas las personas pueden hacer esto debido a que tienen familias muy grandes, entre otros factores, pero con esfuerzo y dedicación se pueden llegar a grandes metas.

Reunificar deudas con Bankia
Unificación de deudas

Reunificar deudas con Bankia

Con la crisis económica que vivimos actualmente, puede que estemos hasta el cuello o imposibilitados para pagar nuestras diferentes deudas. En estos casos se puede

Leer Más »

Infórmate por completo

Proceso de unificación de Deuda

  • La empresa elegida debe examinar nuestros productos financieros, los intereses que devengan y los plazos de amortización, para aprobar la operación en su caso y negociar luego las nuevas condiciones con los distintos bancos. Se valorará si hemos tenido impagos o si aparecemos en listados de morosidad.
 
  • Una vez aprobada la operación,se cancelarán todos nuestros préstamos e hipotecas y se unificarán bajo uno solocon las nuevas condiciones.
 
  • Este nuevo préstamo o hipoteca sumará el capital pendiente de nuestras deudas ytendrá un nuevo tipo de interés y un nuevo plazo de amortización, que suele ser más largo, para poder reducir así la cuota mensual.

Gastos de la operación

Además del coste en intereses anteriormente mencionado, debemos tener en cuenta estos otros:

 

  • La unificación implica la cancelación anticipada de todos nuestros préstamos e hipotecas, lo que suele conllevar unapenalización por cancelación o amortización anticipada. La cuantía de este cargo está limitada por ley y suele ser de un 1 %.
 
  • Deberemos suscribir la apertura de unnuevo préstamo o hipoteca, con todos sus gastos asociados: comisión por apertura, costes de tasación de la vivienda o inmueble, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y los honorarios de la notaría.
 
  • Si la operación se realiza a través de una empresa mediadora, esta nos cobrará ademássus propias tarifas.

Lo que necesitas aportar

Debemos agrupar obligatoriamente todos los préstamos o hipotecas que tengamos suscritos, es decir, no podemos elegir cuáles. 

 

Es necesario aportar cierta documentación, que puede variar según la empresa, pero básicamente será:

 
  • Documento Nacional de Identidad
  • En caso de unificar en una hipoteca, debemos aportar la escritura de la vivienda y su última tasación.
  • Recibos de todos los préstamos e hipotecas que se vayan a unificar
  • Contrato laboral o, si somos autónomos, los documentos de la actividad: declaración del IVA, impuesto de sociedades, etc.
  • Las tres últimas nóminas o la facturación
  • Declaración de la renta
  • Vida laboral
  • Últimos movimientos bancarios
TODO LO QUE PODEMOS HACER POR TI

Preguntas frecuentes

Como hemos dicho anteriormente, todas las entidades bancarias ofrecen este servicio. Por eso lo mejor es que acudamos a nuestro banco para que nos pueda asesorar como cliente.

También sería interesante consultar otras entidades para comparar nuestra oferta. Además, podemos contar con consultores financieros que nos pueden ayudar a decidirnos por la mejor oferta y condiciones.

Cualquier banco que nos interese tendrá que estudiar nuestro caso y comprobar si cumplimos con los requisitos establecidos y si la operación es viable y si seremos capaces de devolver el préstamo.

– Pagaremos una sola cuota mensual

– La cuota será inferior a la suma de las deudas anteriores

– El tipo de interés puede ser menor.

– Dispondremos de más liquidez.

– Aumento del plazo de amortización. Al pagar menos cada mes, el préstamo durará más, de ese modo habremos abonado más intereses.

– Posible pago de comisiones de apertura y cancelación

– Tener que aportar un aval o nuestra vivienda como garantía.

– Riesgo de perder nuestra propiedad en caso de no cumplir con el pago

Además, tenemos que cumplir con ciertos requisitos primordiales que establecen los bancos.

– No estar en una situación de endeudamiento creciente.

– Si estamos sin trabajo o nuestro empleo no es estable o seguro.

– Si hemos cesado nuestro negocio, si somos autónomos.

– Si tenemos deudas con impagos

– Si estamos en la ASNEF o lista de morosos.

Si no cumplimos con estos requisitos, difícilmente un banco no ofrecerá un préstamo.

En ese caso podemos acudir a una empresa financiera privada, que nos puede ofrecer esos servicios, pero con otras condiciones. Generalmente, el interés es mucho mayor, pero exigen menos requisitos.

De todos modos, sería interesante consultar un asesor financiero, ajeno a la entidad que hemos elegido y que actúe dentro de la normativa del Banco de España que nos pueda ayudar.

En conclusión, esto debes saber acerca de la reunificación de deudas respecto a los gastos, ventajas e inconvenientes que conlleva. Es ventajosa dependiendo de nuestra situación financiera y nos permite facilitar el pago de todas nuestras deudas

 

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.
Te responderemos a la máxima brevedad posible. Muchas Gracias.

Ven a vernos

madrid

Calle Zurbano, 45, Planta 1, 28010 Madrid

barcelona

Gran Via de Carles III, 84, Planta 3, 08028 Barcelona

Oviedo

Calle San Francisco, 2 bajo,
33003 Oviedo