artículo de blog

¿Es posible reunificar mis deudas si tengo de varios bancos o empresas privadas?

Cada mes tenemos que hacer frente a diferentes pagos mediante cuotas correspondientes a diferentes préstamos que tenemos pendientes como la hipoteca de nuestra vivienda, préstamo de nuestro vehículo o personal y las tarjetas de crédito.

Sin embargo, puede ocurrir algún imprevisto como un gasto importante o perder nuestro empleo.

Para que podamos llegar a final de mes con más liquidez y andar más desahogados, la reunificación de deudas podría ser una buena solución para salir adelante.

La reunificación de deudas. ¿En qué consiste?

Es solicitar un nuevo préstamo para cancelar todas las deudas pendientes y de esa manera pagar una solo cuota mensual que sería inferior al total de lo que debíamos anteriormente. Se puede incluso agrupar todos los prestamos, aunque sean de entidades bancarias diferentes o empresas privadas.

¿Donde podemos acudir para solicitar ese préstamo?

Tenemos dos opciones. Primero acudir a una entidad bancaria, quien nos puede asesorar y hacerse cargo del proceso.

La segunda opción, quizás la más fácil y rápida, es contratar una empresa mediadora. Esta estudiará a fondo nuestro caso, todos los préstamos pendientes y créditos, además de los plazos pendientes con sus intereses.

Si la empresa ve factible, la reagrupación de pagos empezará a negociar con los diferentes bancos o empresas privadas con quien tengamos los préstamos para conseguir las mejores ventajas.

¿Que documentación tenemos que aportar?

Los documentos más comunes que suelen pedir los bancos son:

– DNI

– Escritura de nuestra vivienda

– Documentación relativa a los préstamos que tenemos pendientes

– Declaración de la renta

– Nóminas

– Movimientos bancarios

Ventajas de la reunificación de deudas.

– Pagaremos una sola cuota mensual

– La cuota será inferior a la suma de las deudas anteriores

– El tipo de interés puede ser menor.

– Dispondremos de más liquidez.

Inconvenientes

– Aumento del plazo de amortización. Al pagar menos cada mes, el préstamo durará más, de ese modo habremos abonado más intereses.

– Posible pago de comisiones de apertura y cancelación

– Tener que aportar un aval o nuestra vivienda como garantía.

– Riesgo de perder nuestra propiedad en caso de no cumplir con el pago

Además, tenemos que cumplir con ciertos requisitos primordiales que establecen los bancos.

– No estar en una situación de endeudamiento creciente.

– Si estamos sin trabajo o nuestro empleo no es estable o seguro.

– Si hemos cesado nuestro negocio, si somos autónomos.

– Si tenemos deudas con impagos

– Si estamos en la ASNEF o lista de morosos.

Actualmente, podemos contar con muchas empresas que se pueden encargar de presentar toda la documentación y negociar en nuestro nombre.

Estas nos ofrecerán varias opciones según las ofertas.

También nos puede asesorar cuál se ajusta a nuestra situación económica, lo que nos permitirá poder hacer frente a ese nuevo y único préstamo.

En conclusión, esto debes saber acerca de la reunificación de deudas respecto a los gastos, ventajas e inconvenientes que conlleva. Es ventajosa dependiendo de nuestra situación financiera y nos permite facilitar el pago de todas nuestras deudas.

Ley de segunda oportunidad | Empieza de cero

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.
Te responderemos a la máxima brevedad posible. Muchas Gracias.

Ven a vernos

madrid

Calle Zurbano, 45, Planta 1, 28010 Madrid

barcelona

Gran Via de Carles III, 84, Planta 3, 08028 Barcelona

Oviedo

Calle San Francisco, 2 bajo,
33003 Oviedo

Artículos relacionados