artículo de blog

Cómo afecta en tu vida estar en un listado de morosos

Hay una famosa lista negra o lista de la vergüenza donde no queremos que aparezca nuestro nombre. Cierto es que muchos desconocemos los detalles sobre el registro de morosos y sus consecuencias.

¿Cuando se produce la inscripción de nuestro nombre en tal fichero?

Simplemente, cuando se produce un impago, ya sea de una deuda, de un recibo o de una cuota.

Primeramente, expliquemos brevemente lo que es el registro de morosos.

Es simplemente una base de datos donde están inscritas las personas que tienen una deuda pendiente. Lo más común es que sean deudas contraídas con compañías eléctricas, de telefonía o con los bancos. Antes de inscribirnos tienen la obligación de avisarnos y permitirnos saldar nuestra deuda.

¿Quienes consultan estos ficheros?

Esta lista suele ser consultada para saber si no cumplimos con nuestros pagos, por:

– Entidades bancarias o financieras

– Distribuidores de suministros o prestadores de servicios

– Posibles futuros clientes o contratistas

Es muy útil a la hora de consultar nuestra solvencia económica. Un banco la puede consultar antes de concedernos un préstamo o una compañía de teléfono antes de firmar un contrato.

En España hay varias listas y las que más utilizan las entidades financieras para realizar sus consultas son:

  • ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación)
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas, solo personas jurídicas)
  • CIRBE (Central de Información de Riesgo del Banco de España)
  • BADEXCUG

Sea cual sea el gestor de datos que ha procesado cualquier tipo de información personal en sus ficheros, están obligados a informarnos en un plazo máximo de 30 días. De ese modo podremos rectificar o cancelar la deuda y evitar llegar a ser un moroso.

¿Cuáles son las consecuencias de estar registrado?

Las consecuencias pueden ser pequeñas o grandes dependiendo de los datos que aparezcan en el registro, pero siempre van a ser negativas.

¿Cuáles son?

Es muy probable que se nos deniegue ciertas operaciones financieras como:

– solicitar un crédito o préstamo personal

– Conseguir tarjetas de crédito

– Perder relaciones comerciales

– Concesión de créditos públicos (ICO)

– Conseguir un contrato con una empresa de telefonía o eléctrica.

– Si somos autónomo, la dificultad para saldar la deuda puede ser aumentada, ya que los ingresos son diferentes cada mes.

– la inclusión en este registro suele emplearse como amenaza para obligarnos a pagar nuestra deuda.

Pero lo que nos interesa es como se puede borrar nuestro nombre del registro de morosos.

Si es cierto que tenemos una deuda pendiente y recibimos una notificación que estamos en el registro

¿Qué podemos hacer?

  • Pagar nuestra deuda y solicitar el justificante del pago.
  • Pedir el derecho de cancelación. El acreedor al cobrar la deuda debería ponerse en contacto con el registro para borrar nuestros datos. Si no lo hace, podemos solicitar que nos den de baja de la lista de morosos aportando el justificante de pago. Ese trámite se llama el derecho de cancelación.

La ley establece que la desaparición de estos ficheros sea inmediata una vez se cancela la deuda.

Ley de segunda oportunidad | Empieza de cero

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.
Te responderemos a la máxima brevedad posible. Muchas Gracias.

Ven a vernos

madrid

Calle Zurbano, 45, Planta 1, 28010 Madrid

barcelona

Gran Via de Carles III, 84, Planta 3, 08028 Barcelona

Oviedo

Calle San Francisco, 2 bajo,
33003 Oviedo

Artículos relacionados