artículo de blog

¿Qué deudas se pueden cancelar? Particularidades clave para autónomos en 2025

Ser autónomo es una carrera de fondo. Implica valentía, dedicación y, a menudo, un riesgo personal que pocos entienden. Cuando las facturas se acumulan y los ingresos no llegan, el peso de las deudas puede sentirse como una losa imposible de levantar. La incertidumbre sobre el futuro, las llamadas de los acreedores, las noches en vela… Es una situación que agota y que, por suerte, tiene una salida real.

La Ley de la Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta fundamental para que miles de autónomos como tú puedan respirar de nuevo. Pero la pregunta clave sigue siendo: ¿qué deudas se pueden cancelar realmente? Con la vista puesta en 2025, es crucial entender las reglas del juego, especialmente tras las últimas reformas legales que han beneficiado enormemente al colectivo.

En este artículo, vamos a desglosar de forma clara y directa el listado de deudas cancelables para autónomos, para que sepas exactamente a qué puedes acogerte.

La Ley de Segunda Oportunidad en 2025: Un salvavidas para autónomos

Antes de entrar en el detalle, es importante entender el concepto principal: la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Este es el nombre técnico que recibe la cancelación efectiva de las deudas. Gracias a la reforma de la Ley Concursal, el procedimiento es ahora más ágil y accesible, eliminando la necesidad de una fase de acuerdo extrajudicial que antes lo complicaba todo.

El objetivo es simple: permitir que una persona de buena fe, ya sea particular o autónomo, pueda liberarse de sus deudas y empezar de nuevo sin cargas.

Listado de deudas cancelables para autónomos: ¿Qué entra y qué no?

La buena noticia es que la gran mayoría de las deudas que ahogan a un autónomo pueden ser exoneradas. Vamos a verlas por categorías.

Deudas con proveedores, bancos y financieras (Cancelación del 100%)

Esta es la categoría más común y, a la vez, la más sencilla de cancelar. Aquí se incluye prácticamente toda la deuda privada que hayas podido generar en tu actividad o a nivel personal.

  • Préstamos personales y créditos al consumo: Financiación solicitada para liquidez, compra de material, etc.
  • Tarjetas de crédito: Tanto las de empresa como las personales.
  • Facturas impagadas a proveedores: Deudas con quienes te suministran mercancía, materias primas o servicios. Por ejemplo, si debes 15.000 € a un proveedor de materiales, esa deuda puede ser completamente cancelada.
  • Líneas de crédito y pólizas de crédito: Deudas contraídas con entidades bancarias para la gestión del día a día.
  • Microcréditos o préstamos rápidos: Deudas con empresas de capital privado.

Todas estas deudas, sin excepción, son susceptibles de ser canceladas en su totalidad a través del mecanismo de la Segunda Oportunidad.

Deudas con Hacienda y la Seguridad Social: El gran cambio

Aquí reside la mejora más importante para los autónomos. Durante años, la deuda pública era una barrera infranqueable. Hoy, la situación es muy diferente, permitiendo una exoneración de deudas con la Seguridad Social y Hacienda con ciertos límites.

El esquema actual es el siguiente:

  • Hasta 10.000 € de deuda con la Agencia Tributaria (Hacienda): Esta cantidad puede ser perdonada directamente.
  • Hasta 10.000 € de deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social: Igualmente, se pueden cancelar hasta 10.000 €.

¿Y qué pasa si mi deuda pública supera esos límites? El importe que exceda de esos 10.000 € en cada organismo no se perdona de forma automática, pero se integra en un plan de pagos asequible y realista, normalmente de 3 a 5 años. Esto te permite regularizar tu situación sin que la deuda te asfixie, mientras que el resto de tus deudas privadas (con bancos, proveedores, etc.) sí quedan canceladas por completo.

¿Y qué pasa con las hipotecas o deudas con garantía real?

Las deudas con garantía real (como una hipoteca sobre un local o una vivienda, o un préstamo para un vehículo de trabajo) tienen un tratamiento especial.

  1. Si quieres conservar el bien: Puedes proponer un plan de pagos para seguir haciendo frente a la hipoteca o al préstamo, mientras exoneras el resto de tus deudas. La Ley protege la vivienda habitual.
  2. Si no puedes o no quieres conservar el bien: Puedes optar por la dación en pago, entregando el inmueble o vehículo para saldar la deuda. Si después de la entrega aún quedara una deuda pendiente (el remanente), esa cantidad sí puede ser cancelada con la Segunda Oportunidad.

Dudas Frecuentes sobre las Deudas Cancelables para Autónomos

¿Se cancelan también los intereses y recargos?

Sí. La exoneración se aplica a la deuda en su conjunto: el principal, los intereses ordinarios, los intereses de demora y cualquier recargo asociado. Al cancelar la deuda principal, desaparecen con ella todos sus accesorios.

¿Qué ocurre si tengo un avalista en una de mis deudas?

Este es un punto muy importante. La cancelación de la deuda te libera a ti, el deudor principal. Sin embargo, el acreedor (por ejemplo, el banco) sí podrá reclamarle la deuda al avalista. La exoneración es personal y no se extiende a terceros que garantizaron el pago.

Si cancelo mis deudas, ¿puedo volver a ser autónomo?

Por supuesto. De hecho, ese es el espíritu de la ley. Una vez que obtienes la exoneración de tus deudas, tu historial crediticio se limpia y puedes volver a emprender, solicitar financiación y operar con total normalidad. El objetivo es que tengas una segunda oportunidad real para reconstruir tu vida profesional y financiera.

Enfrentar una montaña de deudas es una de las experiencias más duras para un autónomo. Pero es fundamental saber que no estás solo y que existen soluciones legales diseñadas para ti. La ley de segunda oportunidad en 2025 es una vía eficaz para liberarte de las cargas, especialmente gracias a las nuevas condiciones para la deuda pública.

El primer paso es informarte bien y darte permiso para buscar ayuda. Un nuevo comienzo es posible.

Si te sientes identificado con esta situación y no sabes por dónde empezar, no dudes en consultarnos. Nuestros abogados pueden orientarte sin compromiso y ayudarte a empezar de cero.

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.
Te responderemos a la máxima brevedad posible. Muchas Gracias.

Ven a vernos

madrid

Calle Zurbano, 45, Planta 1, 28010 Madrid

barcelona

Gran Via de Carles III, 84, Planta 3, 08028 Barcelona

Oviedo

Calle San Francisco, 2 bajo,
33003 Oviedo

Artículos relacionados