Para comprar un automóvil, financiar estudios, empezar un negocio o comprar una vivienda a menudo es necesario buscar apoyo económico. Para este tipo de situaciones, las entidades financieras y de crédito ponen a tu disposición diferentes tipos de productos financieros. En este artículo te hablaremos sobre los préstamos de Cofidis, la reunificación de deudas Cofidis y cómo acogerse a la ley de la segunda oportunidad cuando las deudas te ahoguen.
Préstamos de Cofidis
Dependiendo de la finalidad, Cofidis ofrece dos modalidades distintas de préstamo: el crédito directo o el préstamo personal. En líneas generales, en los créditos directos se puede solicitar una cantidad de entre 500 y 6000 euros para devolver en un plazo máximo de 44 meses. Por su parte, los préstamos personales financian cantidades entre 6000 y 60 000 euros con un plazo de devolución de hasta diez años. No obstante, los plazos, los intereses y el número de cuotas dependerán del importe solicitado.
Reunificación de deudas
Pagar varios préstamos a la vez puede llevar a una situación de sobreendeudamiento. Para este tipo de casos existe otra alternativa: la reunificación de deudas. Consiste básicamente en agrupar todos los préstamos en un único producto bancario. Para ello, se suele recurrir a un nuevo préstamo más grande con una sola cuota de amortización. Esto permitirá inyectar un poco de aire a la economía del deudor, aunque ampliará el período de pago y la deuda.
La ley de la segunda oportunidad
Cuando no se puede hacer frente a las deudas también cabe recurrir a la ley de la segunda oportunidad. Se trata de un mecanismo legal para cancelar las deudas a personas tanto físicas como jurídicas en situación de insolvencia. Con este recurso legal, los particulares o los autónomos pueden solicitar la cancelación total o parcial de sus deudas.
En la ley de la segunda oportunidad los requisitos han variado recientemente tras la reforma de la Ley Concursal. Entre las principales novedades destacan la eliminación de la mediación concursal y la posibilidad de conservación del activo con un plan de pagos. Además, se introduce la exoneración de parte de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, hasta un importe máximo de 10 000 euros. En los primeros 5000 la exoneración será íntegra. A partir de esta cifra la alcanzará el 50 % hasta el máximo indicado. A continuación, te contamos los pros y contras de la ley de la segunda oportunidad.
Pros:
- Se congelan las deudas y, por tanto, los intereses.
- Se detienen los embargos y se sale de las listas de morosos.
- Se gana tranquilidad.
Contras:
- Existe la posibilidad de la pérdida de bienes, aunque no siempre deben liquidarse.
- Un cambio de situación económica, como el cobro de una herencia, puede reabrir el caso.
El proceso no siempre es sencillo, a menudo requiere la intervención de analistas para evaluar la situación e incluso de personas mediadoras ante las entidades. Empieza de Cero es un despacho de abogados especializado en la ley de la segunda oportunidad. Si estás agobiado con las deudas y necesitas apoyo profesional, no te lo pienses más. Contacta con nosotros y te ayudaremos a cancelar, aplazar o reducir tus deudas.