Cuando te llega una notificación sobre una deuda que tienes que pagar de hacienda, es aconsejable que siempre antes preguntes de qué manera puedes hacerlo y cuánto tiempo tienes de plazo. Tal vez sea una de las cartas que más tememos encontrar en nuestro buzón porque son cartas inesperadas y que no traen noticias buenas. Debes saber que todo tiene su proceso y no significa que porque te haya llegado hoy tengas que pagarla hoy mismo. Existe un procedimiento que dependiendo de la deuda que tengas que pagar tendrás más o menos tiempo para poder liquidarla. Si en algún momento tienes dudas o es la primera vez que tienes que hacer un pago así, es preferible que pidas ayuda a los profesionales para que te puedan guiar y asesorar en todo momento. Para que tengas todos los datos que necesitas vamos a contarte cómo puedes pagar las deudas en la agencia tributaria.
Formas de pagar las deudas con la agencia tributaria
Existen diferentes modalidades de pago para hacer frente a una carta de la agencia tributaria. Hoy en día desde el sofá de tu casa puedes abonarla a través de una pantalla y con unos solos clics. Te contamos todas las maneras de poder pagar una multa:
- Puedes llamar por teléfono y pagar tu multa de esta manera. Actualmente por la crisis de la Covid-19 es preferible que antes de personarte en una oficina, llame o te pongas en contacto a través del email para conocer si esa oficina está abierta o no al público. Esta vía de pago puede ser una de las más costosas porque es complicado que alguna línea esté libre en el momento que tú llames. Aun así, con la carta de pago delante y la llamada telefónica podrás pagar la deuda.
- Puedes pagarlo desde la misma página web de la agencia tributaria, si tienes tu certificado electrónico, acceso con clave o DNI electrónico. Solamente tendrás que acceder a la parte de pago de liquidaciones o la pestaña que te especifique tu pago y desde dentro podrás realizarlo. Tendrás que escribir todos los datos que te solicite y poner tu tarjeta de crédito. De esta manera tendrás pagada la deuda.
- También puedes domiciliar tu pago para que se lo cobren directamente sin tener que acudir a ninguna oficina. Podrás hacerlo desde dentro de tu perfil en la página web.
- Por otro lado, tendrás la opción de pagarlo en efectivo. Tendrás que leer con detalle la carta ya que te especificará la entidad colaboradora a la que tendrás que asistir para abonar la cuantía. Mediante el código de barras que te aparecerá en la carta de pago podrás realizarlo desde cualquier cajero en cuestión.
Puedes elegir la mejor manera para abonar tu deuda. Si sigues teniendo dudas y no te terminas de aclarar puedes optar por ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a realizar el pago que necesitas hacer dentro del tiempo establecido.