El crédito revolving se define como una línea de crédito que es concedida a un cliente particular por parte de una entidad financiera. Esta línea de crédito concedida tendrá un límite establecido del que se podrá disponer durante un tiempo limitado, es decir, que se da un importe máximo al usuario del que podrá hacer uso durante el tiempo que se haya fijado.
Cuando lo necesite, el usuario podrá usar ese dinero y se rebajará el límite máximo que se ha concedido. Además, se pueden realizar ingresos para llegar antes a la devolución del dinero concedido. Es el propio usuario el que establece la cuota fija que desea pagar cada mes. Parte de esa cantidad será el dinero que ha usado y otra parte de los intereses que se han generado por usar ese dinero, que suele estar entre el 3% y el 5%.
Esta modalidad es bastante habitual en tarjetas de crédito ya que suple al préstamo personal para actividades más pequeñas como, por ejemplo, un viaje o una compra especial. El dinero concedido suele rondar entre los 500 y los 6.000 euros, aunque algunas entidades pueden ofrecer hasta 10.000 euros.
¿Cuáles son las ventajas del crédito revolving?
Al igual que pasa con todos los tipos de créditos, el revolving tiene sus ventajas. ¿Cuáles son?
Flexibilidad en el pago al poder escoger la cantidad deseada a pagar en cada mes.
Disponibilidad. Una vez concedido el crédito, el cliente podrá disponer del dinero que necesite, sin rebasar la cantidad máxima que le ha sido concedida.
Puedes pagar el crédito completo cuando quieras, sin necesidad de esperar a que pasen los meses.
El dinero estará disponible nuevamente cuando lo necesites ya que podrás volver a solicitarlo. Eso sí, tendrás que pagar de nuevo los mismos intereses a la hora de devolver el crédito.
No necesitarás un aval para pedir el crédito revolving.
Sin necesidad de papeleos. Obtendrás la respuesta al momento con solo dar unos datos personales.
Es rápido y sencillo.
¿Y las desventajas?
Todo aquello que tiene ventajas, también desventajas. Vamos a conocer cuáles son las desventajas del crédito revolving.
El tipo de interés que ofrecen suele ser bastante alto.
Puede ocasionar comisiones de apertura en algunos casos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito revolving?
Los requisitos para obtener un crédito de este tipo suelen ser, básicamente, los mismos que suelen pedir para otro tipo de créditos.
¿Qué se necesita?
Tener un historial financiero impecable.
Ser mayor de edad.
Estar en posesión de DNI o NIE válido.
Tener un mínimo de 5 años de residencia en España.
No estar en la lista del ASNEF.
Si cumples estos requisitos, seguro que no tendrás problemas para obtener un crédito revolving a tu medida.
Así que si estás interesado en obtener un crédito revolving, te recomendamos que consultes con las diferentes entidades financieras los términos y condiciones, además del tipo de interés que ofrecen al pedir este tipo de créditos. Escoge la que mejor se adapte a lo que estás buscando.