artículo de blog

Intrum: Entendiendo sus Prácticas y Cómo Actuar ante sus Llamadas

Si has llegado hasta aquí es porque tienes deudas y la empresa Intrum te acosa con llamadas, correos y no puedes estar tranquilo…

Hoy queremos darte unos consejos para solucionar este problema y para que puedas olvidarte de las deudas que tienes, no en vano hemos ayudado a miles de personas y empresas a acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Intrum: Una Visión General

Intrum es una empresa líder en gestión de crédito y cobro de deudas con sede en Suecia, operando en 24 países europeos, entre ellos España. Se encargan de recoger deudas pendientes en nombre de terceros: bancos, empresas de telecomunicaciones, empresas de servicios, entre otros.

La táctica fundamental de Intrum es comprar deudas de estas compañías a un precio reducido y luego tratar de cobrar la deuda completa del deudor. Para ello, implementan una serie de estrategias que van desde llamadas telefónicas y correos electrónicos hasta, en casos extremos, procedimientos judiciales.

El Modus Operandi de Intrum

Intrum utiliza distintas estrategias para cobrar deudas. Una de las más comunes es a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos continuos. Durante estas interacciones, a menudo informan al deudor sobre la gravedad de su situación financiera, y en algunos casos pueden presionar para obtener el pago inmediato.

Es importante entender que estas prácticas pueden sentirse intrusivas y generan un alto nivel de estrés en los deudores. Sin embargo, el objetivo de Intrum es recoger el dinero que se les debe, no acosar al deudor. A pesar de esto, las tácticas de presión que utilizan pueden llevar a que el deudor se sienta acosado.

La preocupación de las deudas pendientes puede resultar angustiante, más aún si está siendo acosado por agencias de cobro de deudas como Intrum. Este tipo de empresas se encargan de recoger las deudas pendientes en nombre de terceros, y a veces pueden emplear tácticas de presión que causan mucho estrés.

¿Qué hacer si Intrum te reclama una deuda?

Si siempre te has preguntado qué hacer si Intrum te reclama una deuda, ya sea con llamadas telefónicas o correos electrónicos, lo que puede llegar a ser estresante e incluso intimidante, nosotros te contamos que debes hacer.

1. Mantén la Calma

Es fundamental mantener la calma durante las interacciones con Intrum. Aunque pueden resultar insistentes, no debes sentirte presionado para tomar decisiones precipitadas. Escucha lo que tienen que decir, pero recuerda que tienes derecho a solicitar asesoramiento antes de tomar cualquier decisión.

2. Solicita Información por Escrito

Pide a Intrum que te envíe por escrito los detalles de la deuda. Tienen la obligación de proporcionarte esta información. Una vez que la recibas, puedes verificar si la deuda es correcta, si no está prescrita y cuánto tiempo tienes para pagarla.

3. No Proporciones Información Adicional

Durante la llamada, no estás obligado a proporcionar más información personal o financiera de la que ya tienen. Esto podría ser utilizado para presionarte más.

4. Recuerda Tus Derechos

La legislación española protege a los deudores del acoso por parte de las empresas de cobro. Las empresas como Intrum no pueden llamar a horas intempestivas, amenazarte o presionarte de manera injusta. Si sientes que estos límites se están cruzando, puedes presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos.

5. Asesoramiento Legal

Si las llamadas de Intrum se vuelven insoportables o si estás preocupado por no poder pagar tus deudas, puede ser el momento de buscar asesoramiento legal. Como especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad y reducción de deudas, podemos ayudarte a entender tus opciones y a elaborar un plan.

Olvídate de las llamadas de Intrum gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad (LSO)

La Ley de Segunda Oportunidad establece un procedimiento legal que permite a los deudores solicitar la exoneración de sus deudas, ya sea de manera parcial o total, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y se ajusten al marco legal establecido.

Esta ley busca ofrecer un camino para que las personas puedan superar su situación de endeudamiento y tener una nueva oportunidad para reconstruir su vida financiera, permitiendo que puedan olvidarse de la persecución cometida por entidad como Intrum.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a las personas físicas y autónomos liberarse de sus deudas cuando no pueden pagarlas. Esta ley, aunque es relativamente reciente en España, ha demostrado ser una herramienta eficaz para dar a las personas una nueva oportunidad financiera.

Nuestro equipo puede ayudarte a determinar si eres elegible para acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad, a preparar la documentación necesaria y a representarte durante el proceso. También podemos negociar con los acreedores en tu nombre para reducir tus deudas y lograr que la pesadilla de Intrum llegue a su fin.

Conclusión

Nadie debería sentirse acosado o presionado por una empresa de cobro de deudas. Si te encuentras en esta situación con Intrum, recuerda que tienes derechos y opciones. No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para obtener asesoramiento personalizado y confidencial.

Te ayudaremos a trazar un camino claro hacia una situación financiera más segura.

Empieza de Cero – Abogados Ley Segunda Oportunidad

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.
Te responderemos a la máxima brevedad posible. Muchas Gracias.

Ven a vernos

madrid

Calle Zurbano, 45, Planta 1, 28010 Madrid

barcelona

Gran Via de Carles III, 84, Planta 3, 08028 Barcelona

Oviedo

Calle San Francisco, 2 bajo,
33003 Oviedo

Artículos relacionados